
Brujas en un día: ruta completa y mapa 2025
Share
Viajar a Brujas es viajar a una de las ciudades más bonitas de Europa. Con un pintoresco y concentrado casco histórico rodeado de canales, calles adoquinadas, fachadas medievales y edificios históricos que no dejan a nadie indiferente, Brujas es una ciudad ideal si solo tienes un día para disfrutarla.
Te dejo a continuación el itinerario ideal para saber que ver la ciudad de brujas en 24 horas.
1.Grote Markt
Grote Markt o la Gran Plaza del Mercado es el punto inicial de nuestro itinerario por Brujas. Tanto si has llegado al centro histórico de la ciudad con el Suttle free bus, bajando en la parada “centro” que te marco en este mapa o desde un alojamiento céntrico, Grote Markt es el lugar ideal donde comenzar nuestra ruta.
Una de las vistas más bonitas en Grote Markt
Esta plaza parcialmente peatonalizada entre 1995 y 1996 es el centro neurálgico de Brujas y es el lugar donde se ubican varios de los edificios más importantes como el Belfort (campanario), el Juzgado Provincial y las estatuas de Jan Breydel y Pieter de Coninck (héroes locales que en 1302 lideraron las Maitines contra las tropas francesas destinadas en Brujas).
2. Torre Belfort
El Campanario de la ciudad de 83 metros de altura y con 366 escalones, data del siglo XIII es una de las torres más emblemáticas de Brujas.
Puedes acceder a la parte superior caminando para ver una vista de Brujas desde las alturas. El precio de la entrada es de 15€. Durante el trayecto de subida puedes ir descubriendo diferentes plantas que tenían su papel durante la Edad Media como la tesorería y el sello de la ciudad y en la parte superior, la sala de la torre donde se ve el teclado en el que hoy día se tocan las campanas del carillón.
Vista del campanario desde grote Markt
3.Plaza Burg
Desde la plaza Grote Mark puedes caminar por el callejón Breidelstraat lleno de chocolaterías hasta llegar a la Plaza Burg. Nada más llegar podrás observar varios edificios históricos con fachadas grises y decoraciones doradas, estos son los edificios más importantes de esta plaza, el Palacio de Justicia, el Ayuntamiento de Brujas y la Basílica de la Santa Sangre de acceso gratuito, dónde se encuentra la reliquia de la sangre de cristo. La reliquia se muestra al público todos los días a las 14:00 horas. Fuera de ese horario el precio para ver la reliquia y el museo es de 5€.
Junto al inmemso arbol navideño de Plaza Burg
4.Muelle del Rosario
Uno de los lugares más fotografiados de Brujas debido a su belleza y sus vistas tanto al canal como a los barcos que van navegando.
Este precioso muelle se encuentra también rodeado de varias casas con fachadas medievales y algunos de los edificios históricos ya visitados previamente convirtiéndose así en uno de los puntos clave y más visitados de la ciudad.
Muelle del Rosario en Primavera
5.Plaza de los Curtidores
Dejando atrás el Muelle del Rosario llegamos a la Plaza de los curtidores, una plaza que nada tiene que ver con las que hemos visto hasta ahora. Su encanto reside en su reducido tamaño cubierto por diferentes terrazas de locales, restaurantes y cafés.
Cabe destacar la curiosa escultura de los catadores de pis (que tal como su nombre indica, su labor era probar la orina de los barriles que recibían los curtidores y que utilizaban en su trabajo debido al amoniaco que esta contiene y detectar si esa orina era pura o estaba diluida con agua).
Escultura de los catadores de pis en Plaza de Curtidores
6.Puente Bonifacio
Recorriendo canal Djiver llegaremos hasta el Puente de San Bonifacio o puente del amor el cual es otro imprescindible en tu visita a Brujas.
Desde aquí podrás apreciar unas preciosas vistas de la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas.
Vistas desde el Puente de San Bonifacio
7.Iglesia Nuestra Señora de Brujas
La razón de que esta iglesia sea una de las más importantes de Brujas reside en su interior ya que podemos encontrar una escultura de Miguel Ángel, la Madonna de Brujas que fue comprada por dos comerciantes que posteriormente la donaron a la iglesia.
Otra característica de esta iglesia medieval es su altura ya que es la más alta de la ciudad con una torre de 122,3 metros de altura.
8.Beginjhof
El beaterio de Brujas, ubicado en un extenso jardín lleno de álamos y fundado en 1245, se construyó como residencia para las viudas y huérfanas de los fallecidos en batalla.
Posteriormente pasó a ser la residencia para las beguinas, mujeres emancipadas que eran laicas pero que aun así seguían una vida de celibato.
En la actualidad viven mujeres solteras y algunas monjas de la orden de San Benito y de la orden de Vicente de Paúl.
Gastronomía en Brujas
Si por algo es característica esta ciudad es por la cantidad de chocolaterías que abundan en sus calles ya que el chocolate belga tiene una fama mundial. No puedes irte de Brujas sin entrar a alguna de ellas y probar la maravilla de chocolate que fabrican en la ciudad.
Interior de la chocolatería The Belgique Gourmande
Una de las chocolaterías más famosas y antiguas de la ciudad es la Old chocolate House, aunque tengo que confesar que yo me quedé prendada de una chocolatería preciosa en la que pude preparar mi propia cajita con un amplío surtido de chocolates y dulces a granel en The Belgique Gourmande.
Chocolates belgas a granel
Otro de los grandes productos gastronómicos del país es su cerveza, el surtido es muy numeroso y tienes muchas tiendas especializadas en ello donde puedes ver la diversidad de marcas y tipos de cerveza Belga que hay. Dos de las cervezas mas famosas concretamente de la ciudad de Brujas son Brugse Zot y Straffe Hendrik.
Tomando una Brugse Zot
¿Dónde comer?
Te he dejado diferentes lugares recomendados para comer en este mapa de localizaciones.
Si estas buscando algún lugar ideal para desayunar no puedes perderte That´s Toast o Boho Brunch. Incluso pueden ser ideales para hacer un almuerzo relativamente pronto. Su hora de cierre es a las 15:00 aproximadamente.
Si lo que buscas en un lugar para comer rico, económico y con buenas vistas, nosotros disfrutamos muchísimo con el menú de la Pizzería da Vicenzo o también puedes armarte un plan al más estilo belga y disfrutar de una comida o cena que conste de patatas fritas y mejillones (dos sus platos más típicos.) Aunque es importante recordar que la mayoría de restaurantes cierran las 18:00.
Y por último y como imprescindible, te recomendaría que disfrutases de otra de las grandes especialidades del país que son los gofres. Nosotros acudimos al lugar más famoso con diferencia Chez Albert y aunque no tenemos con qué compararlo la fila de espera merece muchísimo la pena, ¡ha sido el waffle más rico que he comido nunca!
Nuestros waffles en Chez Albert
¿Dónde alojarse?
Mi recomendación de alojamiento tanto si has decidido ir a la ciudad de Brujas con tu propio vehiculo camper como si tienes que alojarte en un hotel, es que te hospedes cerca de la estación. El precio de los hoteles en esta zona es mucho más económico y tienes un bus lanzadera gratuito al centro que puedes coger allí mismo y te deja en plena plaza Grote Markt.
Información bus lanzadera gratuito 2025
Otras recomendaciones
Si te quedas con ganas de más o has decidido ir a Brujas más de un día la ciudad ofrece otras actividades para poder seguir disfrutandola.
Si vas en verano no deberias perderte el lago del amor y los molinos de viento de Kruisvest. Incluso una actividad muy popular en Brujas es tomar un barco y recorrer sus canales conociendo otra vista de la ciudad.
Si por el contrario tu visita es en fechas navideñas podrás disfrutar de todos los mercados navideños como el Wintergloed, el inmenso árbol de Navidad en la plaza burg y el espéctaculo móvil Light Experiencie Trail que comienza a las 17:00 y para el cual recomiendo descargar la aplicación "Winter Glow Bruges".
Otras opciones navideñas son patinar en la pista de hielo por 7€ con patines incluidos o visitar la tienda De Witte Pelikaan (llena de adornos de Navidad)
Mercado navideño en Grote Markt
Mapa Brujas 24h
En este mapa podrás encontrar la ruta y las localizaciones recomendadas:
Espero que esta información te sea de ayuda para tu próxima escapada a Brujas y no olvides que puedes ponerte en contacto conmigo si tienes alguna duda adicional.
¡Sigue todos mis viajes desde la cuenta de joyería viajera en instagram! @native_joyeria